La socialdemocracia es una ideología que ha tenido un gran auge después de la II Guerra Mundial. La socialdemocracia es una ideología y un modelo que está en plena revisión en la actualidad. Sobre la misma se ha construido el Estado del Bienestar en Europa que sigue siendo un modelo Seguir leyendo
Libertad versus desigualdad.
La socialdemocracia siente la crisis por el lado de la ineficiencia. El capitalismo ve peligrar supervivencia por la desigualdad que crea.
Dios y el hombre
“El hombre puede crear un mundo sin Dios, pero ese mundo, se volverá contra el hombre ” San Juan Pablo ll
Apañarnos
Un hombre rico invitó al sabio Nasrudín a una partida de caza, pero le dio por montura un caballo muy lento. El mulá no dijo nada, si bien los demás se distanciaron de él muy pronto y los perdió de vista. Al poco comenzó a llover intensamente. No había refugio Seguir leyendo
El tesoro escondido
Un granjero se hallaba en su lecho de muerte, sereno y preparado para la partida excepto por una cosa: temía que sus tres hijos abandonaran su próspera granja. Decían que no les gustaba el campo y estaban deseosos de marchar a la ciudad. Los hizo llamar y les pidió que se Seguir leyendo
El peso del vaso
Un maestro budista se hallaba dando una lección. En un momento dado levantó un vaso de agua. Todo el mundo esperaba la típica pregunta: «¿Está medio lleno o medio vacío?». Sin embargo, inquirió: —¿Cuánto pesa? Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El maestro respondió: —Amigos míos, el peso Seguir leyendo
Valery Grossman y el comunismo
En unos días espero publicar un post largo sobre Valery Grossoman. Estamos ante un escritor ruso de origen judío cuya vida adulta coincidió con el la época dorada de socialismo soviético. Alexandra Popoff ha escrito una magnífica biografía sobre Grossman donde con una destreza envidiable hila la biografía con su Seguir leyendo
El negociado del yin y el yang
Siempre me ha gustado Eduardo Mendoza. “El negociado del yin y el yang” forma parte de la trilogía “las tres leyes del movimiento”. Es la segunda entrega de una serie de intriga. El protagonista Rufo Batalla se ve envuelto en una aventura que le lleva a un viaje por Japón, Seguir leyendo
Ciceron
La figura de Cicerón es imperecedera. Fue un exponente cultural en su tiempo. Brillantez, retórica, inteligencia, pasión y patriotismo. Se enfrento a los peligros de su época. A Verres en los tribunales; a Catilina, en el Senado; a Clodio y sus intrigas y finalmente a los grandes. A César Seguir leyendo
España siempre en la encrucijada
Volvemos a dar vueltas a lo mismo. España sigue sin aclararse. No hay duda, que a pesar de nuestra actual situación, hemos mejorado mucho. Basta leer los sucesos ocurridos en España entre 1934 y 1936 para observar que estamos mucho mejor. Por lo tanto tenemos el mismo problema de siempre Seguir leyendo