Análisis sobre la crisis de la familia en Occidente y su papel esencial frente al individualismo, el Estado y las ideologías contemporáneas.
Ascenso del dragón
El giro inesperado: ¿de la caída del muro a la descomposición occidental y el ascenso del dragón? El papel de China y occidente.
El Concilio Vaticano II visto desde el siglo XXI
Estos dias releo un libro interesantíssimo. Se titula «VATICANO II Una historia nunca escrita» de Roberto de Mattei. Un libro magnifico, pues explica con gran precisión y exactitud qué paso realmente en el seno del Concilio. Explica por qué se convocó, qué se pretendía. Cómo fue la sucesión entre San Seguir leyendo
Capitalismo consciente y centro de gravedad psicologico de las sociedades
¿Qué es el capitalismo consciente? ¿Qué relación tiene con el centro de gravedad psicológico? 1989, ¿un cambio en USA? Para Estados Unidos, 1989 supuso un punto de inflexión importante: por primera vez, había más adultos mayores de cuarenta años que por debajo de esta edad. El «centro de gravedad psicológico» Seguir leyendo
Libertad, igualdad y fraternidad.
Ya conocemos de dónde viene el título. A pesar de estas tres bellas palabras la Revolución Francesa maltrató a la libertad, mancilló la igualdad y a la fraternidad se la reconoció por su ausencia. Sin embargo, el éxito fue enorme y estas palabras sobre todo las dos primeras fueron las Seguir leyendo
Capitalismo social, ¿solución?
El capitalismo no es la solución a los males del hombre. No es la panacea. Afirmación evidente y que no necesita más justificación. Sin embargo, el libre mercado -uno de los pilares del capitalismo- sí parece que estar en el núcleo del problema. El libre mercado es un mecanismo que Seguir leyendo
La crisis de la socialdemocracia. Hoy la socialdemocracia no representa ni a la izquierda ni a la clase obrera
Hoy la socialdemocracia no representa ni a la izquierda ni a la clase obrera. No representa a la izquierda por que los nuevos partidos populistas le disputan el voto. La clase obrera tiene el voto dividido entre la derecha populista, los neo comunistas, los anarcos varios y la izquierda populista. Seguir leyendo
La socialdemocracia en plena revisión.
La socialdemocracia es una ideología que ha tenido un gran auge después de la II Guerra Mundial. La socialdemocracia es una ideología y un modelo que está en plena revisión en la actualidad. Sobre la misma se ha construido el Estado del Bienestar en Europa que sigue siendo un modelo Seguir leyendo
Libertad versus desigualdad.
La socialdemocracia siente la crisis por el lado de la ineficiencia. El capitalismo ve peligrar supervivencia por la desigualdad que crea.
Dios y el hombre
«El hombre puede crear un mundo sin Dios, pero ese mundo, se volverá contra el hombre » San Juan Pablo ll