Volvemos a dar vueltas a lo mismo. España sigue sin aclararse. No hay duda, que a pesar de nuestra actual situación, hemos mejorado mucho. Basta leer los sucesos ocurridos en España entre 1934 y 1936 para observar que estamos mucho mejor. Por lo tanto tenemos el mismo problema de siempre Seguir leyendo
tbosch
La muerte del primer tirano
El primer asesinato de un tirano conocido sucedió en Grecia. Fue en el año 514 antes de Cristo. Los autores dos griegos, Harmodio y Aristogiton. Consiguieron su propósito, pero de inmediato fueron apresados. Harmodio muerto y Aristogiton torturado. Desde entonces se han sucedido los tiranicidios. El de César Seguir leyendo
En el sentimiento de fragilidad
Pasa el tiempo pero el grito desgarrador no cesa. Pensaba, con sinceridad, hace años que mis pies volverian a estar firmes en el suelo. Que no estaría suspendido; que mi ánimo no volvería a estar ansioso. No. No ha ocurrido esto. Faltan sujeciones. Huelgan las seguridades. Veo a huérfanos andantes Seguir leyendo
Lecciones de la Bolsa
La evolución de la Bolsa se suele criticar por parte de los patanes. Ahora tenemos un ejemplo. Muchos -patanes- se preguntan, la bolsa se equivoca o falla, ¿por qué sube ahora en medio de esta enorme crisis? Error de apreciación, error de cálculo. Después de la crisis del covid-19 en Seguir leyendo
Inversión en inmuebles
En este breve post comento algo sobre la inversión en inmuebles. En España ha sido la forma clásica de canalizar el ahorro de la clase media: este piso que tengo alquilado será mi jubilación -afirmaban nuestros abuelos. Hoy en día esta es una verdad a medias. En primer lugar, porque Seguir leyendo
Criticar o anular al adversario
La clase política actual se desliza no hacia la crítica sino hacía el hundimiento del adversario. No se busca contrastar las ideas opuestas, sino machacar a los oponentes, por el mero hecho de serlo. Esta actitud es matonismo. El matonismo político busca destruir la posición, no el argumento. Utiliza la Seguir leyendo