Crisis y violencia (a propósito de Tottenham)

Los disturbios de Londres son noticia, en la línea de los «indignados» españoles o los de Tel Aviv, el Norte de África o un poco antes la «banlieu» francesa. Fenómenos con denominadores comunes: crisis económica y social y -añado- crisis personales, individuales. Parto de un hecho: desde 1945 -final de la II Seguir leyendo

De nuevos ricos a nuevos pobres

Hemos pasado de ser un país de nuevos ricos a un país de nuevos pobres. !Siempre dando bandazos! En época de vacas gordas nos hinchamos a gastar, a mal invertir y comer como cigarras. Ahora asistimos medio avergonzados y totalmente hundidos al desplome de la España opulenta. Bueno, pues ánimo. Seguir leyendo

La revolución del Tea Party

Parto de un dato: el tratamiento  periodistico del fenomeno del moviemiento del Tea Party en Europa, España incluida, es francamente deficiente.  La prensa europea ve el Tea Party como un movimiento ultra conservador que prentende llevar a los Estados Unidos al tiempo de los colonos. No es eso. Desde mi Seguir leyendo

TOPICOS DE PP Y PSOE

Según el tópico el PP es un buen gestor y el PSOE ejecuta mejor las políticas sociales. Sin perjuicio de que los tópicos son eso, tópicos, dedico estas líneas a analizar los dos citados. El PSOE  mantiene la fama de propiciar «políticas sociales». Esto significa que el PSOE esta -valgase Seguir leyendo

Política y cultura (y II)

Hace una semana, acabamos una de nuestras entradas con un brindis a la cultura. “¡Es la hora de la cultura!”, decíamos. Pero para que este tipo de proclamas contundentes y abstractas sean eficaces y no mera retórica hueca, deben concretarse. «Diga usted qué entiende por cultura y por qué la considera vital en Seguir leyendo

MOIA, UN PUEBLO CATALAN EN QUIEBRA

El caso de Moya era ya conocido. Hace más de un año tuve ocasión de entrevistarme con diversos  vecinos y Asociaciones de Moya. Esta población del Bages es la más endeudada de Cataluña. Su deuda es del 400 % de su presupuesto. Presupuesto 7 millones de Euros, deuda 25 millones. Seguir leyendo

Política y cultura (I)

Tras las últimas elecciones, ha habido mudanzas en la diputación de Barcelona. El pacto entre el Partido Popular y Convergència i Unió asegura una nueva gobernanza y supone un cambio regenerador en esta institución clave del sistema político catalán. El pacto entre el PP y CIU conlleva un traspaso de Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies