El primer asesinato de un tirano conocido sucedió en Grecia. Fue en el año 514 antes de Cristo. Los autores dos griegos, Harmodio y Aristogiton. Consiguieron su propósito, pero de inmediato fueron apresados. Harmodio muerto y Aristogiton torturado. Desde entonces se han sucedido los tiranicidios. El de César Seguir leyendo
Un comentario intrascendete
Hace unos días vino a verme Clorinda la presidenta de la Comunidad de Propietarios. Quería consultar unos temas legales. Al finalizar la reunión hablamos de las familias. Le hable que estoy esperando cuatro nietos… Hablamos de la familia. De las familias. Clorinda tiene 5 hijos y también varios nietos. ¿Qué Seguir leyendo
Todos tienen derecho
Derecho a la vida A continuación la intervención José Gabaldón ex vicepresidente del Tribunal Constitucional ante la subcomisión que estudio de forma infructuosa el debate sobre la pretendida nueva Ley del Aborto. Viene a propósito de un nuevo atentado contra la vida, la nueva regulación de la eutanasia. Madrid, 16 Seguir leyendo
Al final queda la familia
Hace unos días vinierona verme al despacho un matrimonio. Estaban recientemente jubilados. 67 y 69 respectivamente. Ella era francesa y tenía dos hijas y un nieto. Él inglés, todo un gentleman. !Feien goig! Era su segundo matrimonio. Residían en Francia cerca de París y se trasladaban cerca de Barcelona. Me Seguir leyendo
Cayetana Alvarez de Toledo
Han pasado unas semanas desde el cese fulminante de Cayetana. Desde este blog mi reconocimiento. Pablo Casado ha dado la espalda a los que le eligieron para liderar un nuevo PP. Más. Ha dado la espalda a muchos votantes que tendrán cada vez más difícil volver al voto PP. Esto Seguir leyendo
En el sentimiento de fragilidad
Pasa el tiempo pero el grito desgarrador no cesa. Pensaba, con sinceridad, hace años que mis pies volverian a estar firmes en el suelo. Que no estaría suspendido; que mi ánimo no volvería a estar ansioso. No. No ha ocurrido esto. Faltan sujeciones. Huelgan las seguridades. Veo a huérfanos andantes Seguir leyendo
Amor
Decía el filósofo francés Gabriel Marcel, «nada está perdido para un hombre que vive un gran amor o una verdadera amistad; pero todo está perdido para quien está solo». G. Marcel, Lettre à Roger Troisfontaines (a propósito de su obra teatral Le cœur des autres, Grasset, París 1921).
Lecciones de la Bolsa
La evolución de la Bolsa se suele criticar por parte de los patanes. Ahora tenemos un ejemplo. Muchos -patanes- se preguntan, la bolsa se equivoca o falla, ¿por qué sube ahora en medio de esta enorme crisis? Error de apreciación, error de cálculo. Después de la crisis del covid-19 en Seguir leyendo
Inversión en inmuebles
En este breve post comento algo sobre la inversión en inmuebles. En España ha sido la forma clásica de canalizar el ahorro de la clase media: este piso que tengo alquilado será mi jubilación -afirmaban nuestros abuelos. Hoy en día esta es una verdad a medias. En primer lugar, porque Seguir leyendo
Amor y atractivo sexual
«Por desgracia —escribe Cronin— la idea del atractivo sexual como base fundamental del matrimonio, empapada en un dulzón romanticismo y almibarada con la falsa promesa de una eterna luna de miel, se ha convertido en parte integrante del sueño moderno» A. J. Cronin, Aventuras en dos mundos, Palabra, Madrid 1997, Seguir leyendo