Federalismo y Estado de las Autonomías

«El Estado de las Autonomías (…) es un compuesto con rasgos federales, especialmente en lo relativo a las competencias autonómicas, pero no es un estado federal en sentido genuino, ya que no reúne algunas de las notas clásicas que lo caracterizan, como la garantía de la coparticipación decisoria en las Seguir leyendo

Dos estilos: Mou y Guardiola

Dos personajes, dos estilos, dos visiones de la vida y del mundo. Mou desafiante, arrogante y siempre echando balones fuera. Los árbitros, el césped, jugar con diez, la conjura internacional, la conjunción de los astros… Todo menos reconocer que planteo el partido como siempre y Guardiola se limitó a esperarle. Seguir leyendo

¿Quo vadis Convergencia? (Suite IV)

“Hay dos maneras de llegar al desastre: una, pedir lo imposible; otra, retrasar lo inevitable» (Francesc Cambó) La postura de Convergencia frente a la cuestión catalana ha sido estudiada, trabajada, trabada y lanzada desde hace muchos años con precisión para la consecución de unos resultados concretos: el control de la Seguir leyendo

Apunte del catalanismo en democracia (suite III)

Después de la transición política (1975-1982) en España emergen dos grandes fuerzas nacionales, la izquierda del PSOE y la derecha -en parte heredera del franquismo- AP. A partir de los 90 el PP el partido de centro derecha. Junto a los grandes partidos nacionales los partidos catalanistas ya bautizados como Seguir leyendo

Apunte sobre el catalanismo en el siglo XX (suite II)

En el siglo XX  el catalanismo político queda perfectamente diferenciado entre las opciones políticas que presenta la derecha y la izquierda. Hay dos etapas muy claras. Desde 1906 hasta 1936, y la etapa que se inicia en 1978 con la democrácia y la transición política. El punto de partida es Seguir leyendo

Apunte histórico sobre la derecha y la izquierda catalanista (suite I)

La Revolución  francesa (1789) supone para España la entrada del liberalismo y el inicio del constitucionalismo (Cadiz, 1812). España no se convierte en un Republica a diferencia de Francia sino que mantiene la monarquía en tensión con los republicanos y con el carlismo. En el siglo XIX los liberales son Seguir leyendo

Valentí Almirall y la independencia

A Valentí Almirall (1841-1904) se le tiene por uno de los padres de la patria. Efectivamente ALMIRALL fué un  político importante para el catalanismo pues ejercio su actividad entre 1860-1900 justo al inicio de la Renaixença, el movimiento cultural y político que precedió al catalanismo político. ALMIRALL fué uno de Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies