La renuncia de Francisco Camps a la Presidencia de la Generalitat Valencia ha sido todo un notición. La noticia se enmarca en la situación social y política actual de una gran convulsión. La imputación de un delito de cohecho impropio con base en los ya famosos trajes ha sido el Seguir leyendo
La venganza en plato frío
Lunes 18 de julio. Durísimo editorial de El País contra José Luis Rodríguez Zapatero, el hombre que ha intentado gobernar España durante los últimos siete años. En día de evocaciones insurreccionales, el periódico que ha aglutinado la opinión de la izquierda española desde la Transición, da definitivamente su espalda al presidente en Seguir leyendo
Los céntimos de la exposición del 29 y la deuda griega
En 1992 y pasando unos días de descanso en Irlanda tuve una conversación con un catalán de abolengo afincado en Dublín. La conversación se centró en los Juegos Olímpicos. Me preguntó horrorizado como pagaríamos la ingente inversión. Añadió el egregio catalán que aún recordaba los sellos o estampitas que se hicieron para pagar la Seguir leyendo
Poesia de un surrealista en tiempos de crisis
MARINERO A TUS ZAPATOS === Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ Están en el oceáno Cómo pájaros dormidos, en las islas bajo el veneno de las plásticas tarjetas en la piel, con el exceso… Y si no hoy serán mañana… Los delfines enlatados… …Las migajas rotas entre cables… ¡Oh, pobreza del Seguir leyendo
Los políticos y sus sueldos
Hace pocos días, el Parlamento catalán rechazó una propuesta punzante e inteligente planteada por el grupo Solidaritat per la Independència. Ni el fondo ni el momento del asunto son baladí. El partido independentista proponía rebajar el sueldo en un 20% a los cargos de libre designación vinculados a la Generalitat. Seguir leyendo
La crisis de la social democracia y la nueva izquierda
La crisis de la socialdemocracia ha llegado. Me explico. En el congreso de BAD GODESBERG en 1959 el SPD alemán acepto los principios del mercado mientras abjuraba de la lucha de clases y del marxismo. A partir de ahí la izquierda -que no puede confundirse con la social democracia- aceptó Seguir leyendo
Mas sobre España
Copio dos frases del campus FAES sobre el nacionalismo. Ponencia de Jordi Canal (Profesor y director de estudios en la reputada École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) (París) “El conflicto nacional es central en la historia de la España contemporánea. El Estado autonómico fue una manera parcialmente exitosa, Seguir leyendo
Poesía revolucionaria
Copio este poema revolucionario: Los folletos de propaganda revolucionario, el Gobierno al servicio del proletariado, los intelectuales proletarios al servicio del Gobierno, las radios al servicio de los intelectuales proletarios, al servicio del Gobierno de la Revolución, para repetitr incesamente sus postulados hasta que se graben en las mentes de Seguir leyendo
La crisis del 29 y el nazismo
No hay que menospreciar la crisis que estamos padeciendo en el sur de Europa. Ahora explico por qué. En 1923 estalla la crisis francoalemana por la ocupación del Rhur y la declaración de impago de la deuda por parte del gobierno alemán. Fruto de todo esto es el golpe -más Seguir leyendo
La estrategia del PSOE
Los primeros pasos del PSOE -Rubalcaba andando- parecen claros. 1.- Tema ETA. No conoceremos la fecha de las elecciones hasta que este agotada la posibilidad o quede clara la fecha en la que ETA anuncie su abandonodo definitivo de la «lucha armada». Confirma esta opción la petición de adelante por Seguir leyendo
