La actitud mostrada por de la jefe de campaña Elena Valenciano con a la manifestación de los indignados contra la JMJ es cuando menos extraña. Parece que la candidatura de RUBALCABA «apuesta» por la cara laica y anti católica que algunos de los llamados «indignados» muestran. El posicionamiento de VALENCIANO Seguir leyendo
La reforma de la Administración
RUBALCABA ha lanzado su tesis: fuera Diputaciones. No podemos empezar el comentario sin mencionar que llevamos 200 años de Diputaciones y que RUBALCABA lleva en gobiernos del PSOE un montón de años. El tema no es nuevo, ni tampoco es novedoso. Es un clásico del Derecho Administrativo español desde que Seguir leyendo
Apunte a la solución DELORS acerca de la crisis del Euro
DELORS ha hablado. El oráculo ha pronunciado sus sabias palabras y pienso que ha dicho bien: mayor fuerza a la Unión. La crisis de Europa es económica pero también política. La crisis del 29 fue económica y política. La vieja política europea y británica dio paso a una nueva política: el nazismo. Seguir leyendo
Perdónales, Señor
Copio el artículo de La Vanguardia de hoy 18 de Agosto y firmado por ALFREDO ABIAN (opinión) Los jóvenes con convicciones católicas están condenados a soportar un estigma que los presenta como ultraconservadores, simplistas, dogmáticos en sus creencias y cualquier tópico que imaginarse pueda. Por el contrario, hay sectores de Seguir leyendo
JMJ
Estos días la prensa ha ofrecido una gran cobertura a la JMJ. Al mismo tiempo se ha levantado -parece que es la contraluz necesaria en este país- la polémica. Se han alzado voces contra la visita del papa Benedicto XVI con manifestación incluida. Han intervenido periodistas, pensadores, políticos, la llamada Seguir leyendo
Hay que hacerle más caso a los alemanes
Se puede pensar u opinar lo que se quiera en esta materia. Sin embargo, el hecho es que Alemania sigue siendo el motor de Europa y -a pesar de la crisis- sigue creciendo. El euro es un acierto total y abosoluto para los ciudadanos pero no para las Admnistraciones. El Seguir leyendo
No es el Mayo del 68
Las revueltas que desde los año 2005 vienen sacudiendo la vieja Europa me traen a la memoria aquellos sucesos conocidos como Mayo del 68. Tenía 12 años pero los mensajes del Mayo del 68 marcaron a mi generación. Fue el tardofranquismo; la vecindad de Francia; los veranos en Ibiza junto Seguir leyendo
Repensar el Estado del Bienestar
Fijénse en el título: repensar. No enmendar, cambiar, sustituir o arrumbar el Estado del Bienestar. He titulado «repensar». Volver a pensar, a meditar, el cometido, el sentido y el alcance de esto que nosotros queremos y apreciamos tanto y que es el Estado del Bienestar. El apoyo de este «bienestar» Seguir leyendo
Las agencias de rating
Este post no es para cebarse con las agencias de «rating». Su papel en la crisis ha sido descrito perfectamente en la película «Inside job». Su papel en la crisis de las hipotecas «sub prime» y su titulización queda perfectamente descrito en el film. Unos títulos de alto riesgo tenían calificaciones de Seguir leyendo
Juan Pablo II y la caída del muro
He leído con interes pero con decepción el libro de TONI JUDT «Posguerra». Interés pues JUDT se vende hoy por la progresía de siempre como un adalid de la revisión social democráta. Decepción por el tratamiento de la figura de Juan Pablo II y -en concreto- su influencia en la Seguir leyendo