La jornada de huelga del pasado 29 de Marzo en Barcelona puede ser considerada un éxito, un fracaso o ni una cosa ni otra. Esta nota no va de posicionarse sobre ello. Me llama la atención las actitudes posteriores frente a la violencia radical en las calles de Barcelona. Y Seguir leyendo
La independencia divide
!Qué lástima! En plena crisis económica en época de recortes cuando deberíamos estar sumando esfuerzos para salir adelante, en el congreso de CDC celebrado este fin de semana han marcado como su hoja de ruta la Independencia. La unión hace la fuerza y cuando divides, te vuelves más pequeño y Seguir leyendo
HISTORIA DE DOS EQUIPOS
Ahora imagínese dos equipos de trabajo: en uno se confía mucho y en el otro, bastante poco. Ambos deben llevar a cabo una compra importante. Veamos cómo se desarrolla el proceso de compra en cada equipo. En el primero, el que goza de gran confianza, la reunión para decidir la Seguir leyendo
Alemania y los eurobonos
La polémica -una vez mas- esta servida. Hasta hace pocas semanas la crisis era un problema de los «mercados» que con su especulación ponian a los europeos en una situación delicada. Desde hace poco la prensa española ha cambiado, ha virado, y enfoca a Alemania como la culpable de los Seguir leyendo
El principito nos descubre «un vanidoso»
HACE AÑOS QUE NO RELEÍA EL PRINCIPITO. Es realmente un libro encantador. Copio un punto apropiado. El segundo planeta estaba habitado por un vanidoso: —¡Ah! ¡Ah! ¡Un admirador viene a visitarme! —Gritó el vanidoso al divisar a lo lejos al principito. Para los vanidosos todos los demás hombres son admiradores. Seguir leyendo
La universidad a competir: tasas y becas
El panorama universitario europeo esta agitado. La universidad europea no es sostenible economicamente. Inglaterra cobra desde hace un año una matrícula a los universitarios. 9.000 libras esterlinas, unos 10.300 Euros. En España los universitarios pagan entre 900 y 1.400 Euros. En Cataluña para el próximo curso se preven subidas importantes. Seguir leyendo
El siniestro caso del concejal de Masquefa
Hechos: El concejal de Força Masquefa (FM) colgó el pasado 12 de Octubre una bandera de España en el Consistorio. Otro concejal acompañado de otra persona la descolgó y fue atropellado por el concejal del FM causándole a uno de ellos varias lesiones y quedando un segundo afectado. Un pleno Seguir leyendo
Nacionalismo y atención a las personas
En el centro de la actividad política deberían ser las personas. Al menos en el plano teórico es así. Comprobaremos que las actuales políticas de la Generalitat van en la dirección opuesta El cuidado de las personas en sus aspectos más sensibles -educación y sanidad- son objeto de unos duros recortes. Hasta aquí Seguir leyendo
Tierno Galván y Rosa Diez
Cuenta OTERO NOVAS (Mitos del Pensamiento Dominante, Libros libres, 2011) la siguiente historia. Corria 1976 y existían varios partidos socialistas en liza. Entre ellos el PSP de TIERNO GALVÁN y el PSOE de FELIPE GONZALEZ. FERNANDO MORAN, Secertario General del PSP, acudió a hablar con OTERO NOVAS para solicitarle ayuda económica. OTERO Seguir leyendo
La obsesión de convergéncia
Las personas pueden llegar a obsesionarse. Las obsesiones pueden ser colectivas. Hay muchos ejemplos de obsesiones colectivas: desde la fiebre del oro hasta los «progroms» contra los judios. Las obsesiones colectivas han de ser objeto de atenta observación pues toda obsesión supone un pérdida del sentido de la realidad. Esto Seguir leyendo