No me he equivocado. La película es ocho apellidos vascos. Ayer fui a verla. Me reí muchísimo. Este es el cine que me gusta: vas, te ríes, pasas un buen rato y no sufres ni te sumergen en un paisaje surrealista como las películas de Almodóvar donde el Seguir leyendo
Errores
El error forma parte de nuestra vida. «Errare humanum est». De sabios es rectificar. El error se caracteriza por su involuntariedad. Si el error es voluntario no hay error sino engaño o dolo que es cosa distinta ¿Todos los errores son iguales? ¿Todos los errores tienen los mismos efectos? Evidentemente Seguir leyendo
EL PUEBLO ANTE LA CRISIS Y LA INJUSTICIA
Todos conocemos y experimentamos la dureza de la crisis económica. Nosotros, nuestros familiares y amigos conocen en sus propias carnes el desempleo, el descenso de los ingresos o la disminución de las expectativas. Juzgamos que la crisis viene provocada por muchos motivos. La coyuntura internacional, las nefastas políticas financieras, el Seguir leyendo
EL ARTÍCULO 150.2 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA
Este es el artículo elegido por sector independentista de la política catalana para que le sean cedidas las competencias y convocar la consulta. Sin embargo, la herramienta esta mal escogida. El sector lo conoce y lo sabe pero dentro del gran teatro que es la política catalana lo importante es Seguir leyendo
Inteligencia emocional
No hay que perder de vista la inteligencia emocional. http://www.abc.es/20120411/familia-padres-hijos/abci-inteligencia-emocional-bebe-201204111350.html
La culpa es de Madrid
Siempre nos sorprende alguien cuando nos dice que lo que le pasa, sus desgracias, son culpa de otro y no son culpa suya. En el mundo del fútbol es ya un clásico perder los partidos por que la culpa es del árbitro: ¡nos han robado! Esto ha hecho fortuna y Seguir leyendo
LA SOCIALIZACIÓN DE LAS PENURIAS (a propósito del caso Bankia)
Esta dura crisis que padecemos desde el año 2008 nos ha dejado a todos más pobres. Los bienes en poder de las familias –básicamente inmuebles o muebles de valor como coches- hoy valen mucho menos que al inicio de la crisis. El poder adquisitivo –la liquidez mensual- ha descendido en Seguir leyendo
El caso Bárcenas
El caso Bárcenas puede observarse desde diversos prismas. Permítame el lector que lo haga –tengo todo el derecho- sobre algunos hechos y declaraciones publicados partiendo de que a este señor se le descubre una cuenta de 22 millones de euros en Suiza ¡toma castaña!, y que Bárcenas había sido gerente Seguir leyendo
La tercera desamortización
Generalmente se entiende por desamortización la expropiación –en ciertos casos sin justo precio- que se produjo de los bienes de la Iglesia o del Estado al considerarse como bienes en “manos muertas”, o bienes mal gestionados, o simplemente baldíos o yermos. La desamortización de Mendizábal (1836) supuso que muchas fincas Seguir leyendo
Cosas de las que hablar en 2013…
2013 puede ser un año importante para los españoles. Escribió Unamuno en 1898 “no somos más que los llamados, con más o menos justicia, intelectuales y algunos hombres públicos los que hablamos ahora a cada paso de la regeneración de España”. ¿De qué vamos a hablar en la tribuna pública? Seguir leyendo