EL PUEBLO ANTE LA CRISIS Y LA INJUSTICIA

Todos conocemos y experimentamos la dureza de la crisis económica. Nosotros, nuestros familiares y amigos conocen en sus propias carnes el desempleo, el descenso de los ingresos o la disminución de las expectativas. Juzgamos que la crisis viene provocada por muchos motivos. La coyuntura internacional, las nefastas políticas financieras, el Seguir leyendo

EL ARTÍCULO 150.2 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA

Este es el artículo elegido por   sector independentista de la política catalana para que le sean cedidas las competencias  y convocar la consulta. Sin embargo, la herramienta esta mal escogida.  El sector lo conoce y lo sabe pero dentro del gran teatro que es la política catalana lo importante es Seguir leyendo

LA SOCIALIZACIÓN DE LAS PENURIAS (a propósito del caso Bankia)

Esta dura crisis que padecemos desde el año 2008 nos ha dejado a todos más pobres. Los  bienes en poder de las familias –básicamente inmuebles o muebles de valor como coches- hoy valen mucho menos que al inicio de la crisis. El poder adquisitivo –la liquidez mensual- ha descendido en Seguir leyendo

El caso Bárcenas

El caso Bárcenas puede  observarse desde diversos prismas. Permítame el lector que lo haga –tengo todo el derecho-  sobre algunos hechos y declaraciones publicados partiendo de que a este señor se le descubre una cuenta de 22 millones de euros en Suiza ¡toma castaña!, y que Bárcenas había sido gerente Seguir leyendo

La tercera desamortización

Generalmente se entiende por desamortización la expropiación –en ciertos casos sin justo precio- que se produjo de los bienes de la Iglesia o del Estado al considerarse como  bienes en “manos muertas”, o bienes mal gestionados, o simplemente baldíos o yermos.  La desamortización de Mendizábal (1836) supuso que muchas fincas Seguir leyendo

Cosas de las que hablar en 2013…

2013 puede ser un año importante para los españoles. Escribió Unamuno en 1898 “no somos más que los llamados, con más o menos justicia, intelectuales y algunos hombres públicos los que hablamos ahora a cada paso de la regeneración de España”.  ¿De qué vamos a hablar en la tribuna pública? Seguir leyendo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies