
No me he equivocado. La película es ocho apellidos vascos. Ayer fui a verla. Me reí muchísimo. Este es el cine que me gusta: vas, te ríes, pasas un buen rato y no sufres ni te sumergen en un paisaje surrealista como las películas de Almodóvar donde el personaje más real es un perro.
Ocho apellidos vascos es una comedia, española, de los años 80, pero en techno visión. Os la recomiendo. Divertida, sencilla, desenfadada. Es algo tópica, sobra alguna escena que da a la cinta un erotismo que no corresponde, pero es un magnifico film. Enhorabuena al director Emili Martinez-Lázaro. Desde que se estreno el 14 de Marzo lleva recaudados más de 31 millones de Euros y es una de las 5 películas más taquilleras de la historia del cine en España. la han superado -de momento- «Avatar», «Lo imposible», «Titanic», «El Señor de los Anillos:el retorno del Rey». No está mal.
He de confesarlo no aguanto el cine español cargado de sexo, tíos raros e izquierdismo. Cine político, cine porno, cine extremista y encima cine subvencionado. Malo y encima lo pagamos todos. Venga pasta para una serie de señores que sólo los valoran desde algún Ministerio. El publico pasaba. Ahora 8 apellidos vascos arrasa.
Llega 8 apellidos vascos. Enorme. Recuerda al “Bienvenidos al norte” francés de Danny Boon. Una comedia castiza. El argumento es simple: una vasca típica viaja a Sevilla y conoce a un sevillano típico que se enamora de ella. Decide ir al País Vasco a declararle su amor y allí se hace pasar por vasco, de ahí los ocho apellidos. Te destornillas. Al final acaba bien con amor y vuelta a Sevilla.
Hay que hacer un “8 apellidos catalanes”. Creo que el tema aún da para mas. Reírnos de nosotros mismos es fundamental. En una sociedad crispada, rota y arruinada al menos que nos quede la risa.

Antoni Bosch Carrera. Notario de Barcelona y profesor universitario.