Plagio de Vintilia Horia
La derecha no es una ideología, es un estilo de vida que coincide con unos valores fu
ndamentales, y dentro de estos valores, en primer lugar, como cúpula de todos ellos, están los valores cristianos. La derecha es un estilo de vida permanente dentro del cual está el amor, la familia, la propiedad privada, la fe religiosa, la moral, el heroísmo tanto en la guerra como en la paz, estos son los valores fundamentales.
Faltan valores como la educación, el esfuerzo, la autoridad, el respeto, la vida, y por supuesto la libertad y la igualdad de opotunidades pero la cita vale pena. Lo que considero más interesante es que la derecha no es un ideología, sino un estilo de vida. MOLA.
Antoni Bosch Carrera. Notario de Barcelona y profesor universitario.
La Derecha, admite muchos matices, nos une el respeto a todos los valores que tu dices, Toni, pero, sobre todo el respeto a los derechos indiividuales, desde que te engendran hasta que te mueres, por encima de unos supuestos derechos colectivos. En democrácia es inadmisible cualquier imposición en base a unos supuestos derechos colectivos, salvo que no sea el respeto por las personas y sus bienes (en su más amplio sentido, material y moral).
La libre educación de los hijos, la iniciativa privada y una educación digna que permita el libre desarrollo individual, son esenciales para que se cumpla todo lo que se expresa en la cita.
Desgraciadamente, en España, cada vez hay más obstáculos para ello por culpa del social-nacionalismo imperante.
Tu ya sabes que yo soy un liberal y conservador. No son términos contradictorios sino que sin como las dos caras de una misma moneda, revolucionario en las ideas, liberal en los objetivos, conservador en los métodos (Luis Ferre).
Esa es la derecha para mí, la que busca soluciones partiendo del individuo y, evidentemente, un estilo de vida.
Coincido contigo -querido Víctor- en que ser de derechas es un estilo de vida. Muy amplio en los valores que tienen un punto en común la defensa de la libertad, y de la vida. A partir de aquí hay otros valores que se comparten con mayor o menor intensidad, pero que todos reconocemos que suman. Saludos, Toni Bosch
Ser de derechas cuesta esfuerzo y sacrificio. Hay que luchar e ir a contracorriente para mantenerse dentro de unos valores que, como bien dices, Toni, son un estilo de vida, una forma de vivir y de morir.
A los de derechas nos gusta esa sensación, la del esfuerzo, la de que las cosas nos cuestan algo, porque sabemos que nadie regala nada. Eso nos hace más libres y la libertad es nuestra bandera.
En efecto ser derechos exige un esfuerzo pero compensa muchísimo. Saludos Elísabeth.